Perfil del Contratante de Manzanera

Sede Electrónica de Manzanera

Comarca Gúdar Javalambre

Sistema de informacion turistica Gudar Javalambre

 

Actualidad

Apertura de la campaña de trufa de invierno 2018/19

14th noviembre

AYUNTAMIENTO DE MANZANERA

 CAMPAÑA DE TRUFA DE INVIERNO 2018/19

- EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE SE PRORROGA HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2018.

- LA CUOTA A PAGAR SERÁ DE 50 EUROS.

- LA ÉPOCA DE RECOGIDA DARÁ COMIENZO EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 Y FINALIZARÁ EL 15 DE MARZO DE 2019

 - EL HORARIO DE RECOGIDA Y LOS SITIOS DE PARTIDA SERÁN LOS  DE COSTUMBRE Y PODRÁ EFECTUARSE TODOS LOS DÍAS.

-SE VEDARÁ LA CAZA DE TRUFAS CUANDO SE PRODUZCAN IMPORTANTES PRECIPITACIONES DE AGUA O NIEVE

Semana europea de prevención de residuos

13th noviembre

Cartel difusión acciones Semana Europea Prevención Residuos_001

Taller de defensa personal para mujeres

8th noviembre

CARTEL_1643_0001_001

 

Desde los Servicios Sociales de la Comarca de Gúdar-Javalambre, se han organizado una serie de talleres sobre defensa personal para mujeres. Uno de ellos se celebrará en Manzanera, el día 27 de noviembre, de 10:00 a 12:30, en el Centro Cultural.

Con el fin de conseguir una mejor organización será necesario inscribirse (la inscripción es gratuita) para poder participar en el mismo. Para más información aquí os dejamos el folleto informativo

Si estás interesada en asistir deberás rellenar el boletin inscripcion y enviarlo por correo electrónico a msgudar@aragon.es (si no dispones de medios para hacerlo, puedes dirigirte a las oficinas del ayuntamiento para realizar el envío).

 

 

 

Jornada sobre el río Mijares

24th octubre

MIJARES-CARTEL A3-V2_001

BANDO PREEMERGENCIA POR INUNDACIONES

18th octubre

AYUNTAMIENTO DE MANZANERA

BANDO

    El Alcalde-Presidente  del Ayuntamiento de Manzanera hace saber:

Que se ha recibido comunicación recibida desde el Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón, relativa a la ACTIVACIÓN de la Fase de PREEMERGENCIA  POR INUNDACIONES, como consecuencia  de la situación de riesgo previsto por la Confederación Hidrográfica del Ebro en las cuencas del este de la provincia de Teruel (Matarraña y Guadalope) y su posible evolución.

Ante estas situaciones, es muy importante permanecer atento a las informaciones oficiales transmitidas a través de las emisoras de radio y de otros medios, y seguir las indicaciones que se den.

Ante posibles emergencias originadas por lluvias intensas, conviene adoptar una serie de medidas previas que ayuden a evitar o, al menos, mitigar los efectos de las mismas.

En general, las medidas de prevención que debe adoptar son:

En su vivienda

  • Retirar del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
  • Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajadas de agua de edificios y de los desagües próximos.
  • Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en aquellos lugares de la casa en los que la posibilidad de que se deterioren por la humedad o se derramen, sea menor.

En el exterior

  • No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
  • Si tiene que viajar, procure circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas.
  • No circular con su vehículo por zonas de vaguada que puedan verse afectadas por una riada y no atravesar los tramos que estén inundados, la fuerza del agua puede arrastrar y hacer flotar el vehículo.
  • Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.

También se deben tener en cuenta otra serie de medidas como son:

  • Mantenerse permanentemente informado a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y del estado de las carreteras, además de la situación general de lo que esté sucediendo.

RECUERDE

  • Las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres.
  • En caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás.

MÁS INFORMACIÓN:

www.proteccioncivil.es

www.aemet.es

En Manzanera 18 de octubre de 2018

EL ALCALDE-PRESIDENTE